Tipos de Ingreso UPC

Tipos de Ingreso UPC

Si ya culminaste el colegio o estás en tu último año de estudios secundarios, puedes postular a la UPC para iniciar clases en el proceso 2023-01.

En la UPC te brinda diferentes tipos de ingreso a la universidad, conócelas aquí según tu proceso de postulación.

2023-01

Admisión General

Este tipo de ingreso está dirigido a quienes estén cursando el quinto año de secundaria o ya culminaron el colegio.

Paso 1: Postula

Para postular deberás presentar los siguientes documentos:

Paso 2: Evalúa tu potencial

Recibirás la fecha de tu evaluación integral, una prueba obligatoria que definirá si puedes empezar a estudiar cursos de tu carrera o si necesitarás reforzar previamente algún área en particular.

¿Aprobaste la evaluación integral?

De aprobar esta evaluación integral, y de acuerdo a la nota obtenida, podrías tener la posibilidad de exonerar tus cursos de nivelación correspondiente a tu carrera*.

  • *No aplica para las siguientes carreras: Medicina, Medicina Veterinaria, Nutrición y Dietética, Odontología y Terapia Física.

¿Qué puedes hacer si no aprobaste la Evaluación Integral?

El proceso de admisión te da la posibilidad de rendir la Evaluación Integral hasta en dos oportunidades como máximo. Considera que si postulas a las siguientes carreras:

  • Arquitectura
  • Música
  • Traducción e Interpretación Profesional
  • Educación y Gestión del Aprendizaje
Además de rendir la Evaluación Integral, deberás rendir las evaluaciones propias de dichas carreras.

Paso 3: Revisa tus resultados

Revisa tus resultados de admisión en la página web upc.pe/resultadosadmision el día lunes siguiente de tu postulación.

Paso 4: Incorpórate a la UPC

Una vez que hayas sido aprobado en tu evaluación, debes hacer efectiva tu incorporación. Para ello, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Copia simple de DNI
  • Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA – Minedu)*, Certificado oficial de Estudios (Minedu)** o Certificado de Estudios Secundarios en original o copia legalizada (formato amarillo).
  • Copia de la primera boleta cancelada

*Si cursaste la secundaria desde el año 2013, genera el documento de tu secundaria completa en https://constancia.minedu.gob.pe/. Revisa el tutorial aquí: https://bit.ly/39XRZ8Q
**Si cursaste la secundaria antes del 2013, genera el documento de tu secundaria completa en https://certificado.minedu.gob.pe/

Volver a tipos de ingreso

Admisión Selección Preferente (*)

Si fuiste un alumno destacado en 3.°,4.° y 5.° de secundaria y has pertenecido al tercio superior o has logrado un promedio de 15 o más, este es tu tipo de ingreso.

En el caso de que hayas estado en diferentes colegios, debe cumplirse el mismo requisito cada año. Esto solo aplica a aquellos que hayan egresado del colegio como máximo tres años antes del inicio de clases.

Beneficios para ti:

  • No pagas el derecho de admisión de S/567.00
  • Obtienes una Beca de Honor de 25% (a excepción de la carrera de Medicina durante tu primer ciclo de estudios). Esta condición puede ser renovada cada ciclo, dependiendo de los requisitos aplicados a tu carrera y de tus resultados académicos.

Paso 1: Postula

Para postular deberás presentar los siguientes documentos:

Paso 2: Incorpórate a la UPC

Una vez que hayas sido aprobado, debes hacer efectiva tu inscripción. Para ello, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Copia simple de DNI
  • Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA – Minedu)*, Certificado oficial de Estudios (Minedu)** o Certificado de Estudios Secundarios en original o copia legalizada (formato amarillo).
  • Copia de la primera boleta cancelada
  • Certificado de notas promedio o de tercio superior, solo de 3.° 4.° y 5.°. de secundaria

*Si cursaste la secundaria desde el año 2013, genera el documento de tu secundaria completa en https://constancia.minedu.gob.pe/. Revisa el tutorial aquí: https://bit.ly/39XRZ8Q
**Si cursaste la secundaria antes del 2013, genera el documento de tu secundaria completa en https://certificado.minedu.gob.pe/

Volver a tipos de ingreso

Convenios Internacionales (*)

Convenio Internacional con diploma

Si has obtenido o estás en el programa para la obtención del diploma correspondiente al Bachillerato Internacional o equivalentes, este es el tipo de ingreso que te corresponde.

Beneficios:

  • Ingreso directo a la UPC.
  • No pagas derecho de admisión.
  • Obtienes una Beca de Honor de 25% (a excepción de la carrera de Medicina durante tu primer ciclo de estudios). Esta condición puede ser renovada cada ciclo, dependiendo de los requisitos aplicados a tu carrera y de tus resultados académicos.

No estás obligado a rendir la evaluación integral, solo las evaluaciones propias de las carreras de Arquitectura, Música, Traducción e Interpretación Profesional, y Educación y Gestión del Aprendizaje.

Convalidación de cursos:

  • Se requiere presentar certificado de notas del programa.
  • La convalidación se hace de acuerdo a las tablas vigentes para este tipo de ingreso.

Para postular solo tienen que seguir estos tres pasos:

Paso 1: Postula

Requisitos:

Paso 2: Revisa tus resultados

Revisa tus resultados de admisión en la página web upc.pe/resultadosadmision el día lunes siguiente de tu postulación.

Paso 3: Incorpórate a la UPC

Finalmente, debes entregar los documentos requeridos para tu incorporación:

  • Copia simple de DNI.
  • Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA – Minedu)*, Certificado oficial de Estudios (Minedu)** o Certificado de Estudios Secundarios en original o copia legalizada (formato amarillo).
  • Diploma de Bachillerato o Constancia de haber terminado el bachillerato.
  • Copia de la primera boleta cancelada.

*Si cursaste la secundaria desde el año 2013, genera el documento de tu secundaria completa en https://constancia.minedu.gob.pe/. Revisa el tutorial aquí: https://bit.ly/39XRZ8Q
**Si cursaste la secundaria antes del 2013, genera el documento de tu secundaria completa en https://certificado.minedu.gob.pe/

Convenio Internacional sin diploma

Si has seguido o continúas en el programa sin el requisito de obtener el diploma correspondiente al Bachillerato Internacional o equivalentes, este es tu tipo de ingreso.

Beneficios:

  • No pagas derecho de admisión.
  • Ingreso por Evaluación Integral.

Convalidación de cursos:

  • Se requiere presentar el certificado de notas del programa.
  • La convalidación se hace de acuerdo a las tablas vigentes para este tipo de ingreso.
  • Debes rendir la evaluación integral. De acuerdo con el puntaje que alcances, podrás convalidar cursos de nivelación correspondientes a tu carrera.

Para postular solo tienen que seguir estos cuatro pasos:

Paso 1: postula

Requisitos:

Paso 2: evalúa tu potencial

Recibirás la fecha de tu evaluación integral, una prueba obligatoria que definirá si puedes empezar a estudiar cursos de tu carrera o si necesitarás reforzar previamente algún área en particular.

¿Aprobaste la evaluación integral?

De aprobar esta evaluación integral, y de acuerdo a la nota obtenida, podrías tener la posibilidad de exonerar tus cursos de nivelación correspondiente a tu carrera*.

  • *No aplica para las siguientes carreras: Medicina, Medicina Veterinaria, Nutrición y Dietética, Odontología y Terapia Física.

¿Qué puedes hacer si no aprobaste la Evaluación Integral?

El proceso de admisión te da la posibilidad de rendir la Evaluación Integral hasta en dos oportunidades como máximo. Considera que si postulas a las siguientes carreras:

  • Arquitectura
  • Música
  • Traducción e Interpretación Profesional
  • Educación y Gestión del Aprendizaje
Además de rendir la Evaluación Integral, deberás rendir las evaluaciones propias de dichas carreras.

Paso 3: revisa tus resultados

Entra a nuestra página web upc.pe/resultadosadmision el día lunes siguiente de tu examen, a partir de las 6:00 p.m. Allí encontrarás la boleta electrónica, que deberás imprimir y pagar.

Paso 4: incorpórate a la UPC

Finalmente, debes entregar los siguientes documentos para tu incorporación:

  • Copia simple de DNI
  • Certificado de estudios secundarios (original o copia legalizada)
  • Constancia de haber terminado bachillerato (original o copia legalizada)
  • Copia de la primera boleta cancelada

Tabla de equivalencias:

Volver a tipos de ingreso

Traslado externo (*)

Dirigido a los alumnos que desean postular a la UPC y que ya realizaron parte de sus estudios en otras universidades.

Requisitos:

  • Mínimo de 72 créditos aprobados de la universidad de procedencia,
  • Ficha de inscripción
  • Formato de elección de sede
  • Pago de derecho de admisión (S/ 567.00)
  • Certificado de estudios superiores (cursos, notas y créditos)*
  • Constancia de no baja disciplinaria*.

*Si el postulante proviene de una institución de educación básica o superior del extranjero, la documentación debe estar traducida oficialmente al español, visada por el Consulado peruano en dicho país y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. En este caso, los estudios cursados deben sustentarse mediante Certificados de Estudios originales o copia legalizada, emitidos por la institución educativa de procedencia.

Beneficios:

No estás obligado a rendir la evaluación integral, pero si las evaluaciones propias de las carreras de Arquitectura, Música, Traducción e Interpretación Profesional, y Educación y Gestión del Aprendizaje.

Convalidación de cursos:

  • Debes presentar los sílabos o programas certificados correspondientes al periodo en que aprobaste, así como los certificados de estudio respectivos.
  • Es posible que se apliquen pruebas para determinar tu nivel de conocimientos.
  • Solo podrás realizar el trámite de convalidación de los cursos de tu institución de procedencia durante el proceso de admisión.

Documentos de incorporación:

  • Copia simple de DNI
  • Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA – Minedu)*, Certificado oficial de Estudios (Minedu)** o Certificado de Estudios Secundarios en original o copia legalizada (formato amarillo).
  • Copia de la primera boleta cancelada

*Si cursaste la secundaria desde el año 2013, genera el documento de tu secundaria completa en https://constancia.minedu.gob.pe/. Revisa el tutorial aquí: https://bit.ly/39XRZ8Q
**Si cursaste la secundaria antes del 2013, genera el documento de tu secundaria completa en https://certificado.minedu.gob.pe/

Volver a tipos de ingreso

* Modalidad Extraordinaria (*)

Exoneración por Grado o Título

Este tipo de ingreso está dirigido a quienes ya hayan culminado una carrera profesional técnica o universitaria.

Para postular solo tienen que seguir estos cuatro pasos:

Paso 1: Postula

Requisitos:

*Si el postulante proviene de una institución de educación básica o superior del extranjero, la documentación debe estar traducida oficialmente al español, visada por el Consulado peruano en dicho país y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. En este caso, los estudios cursados deben sustentarse mediante el grado de Bachiller o titulo con el apostillado correspondiente.

Paso 2: Evalúa tu potencial

Serás evaluado a través de una entrevista personal, pero si deberás rendir las evaluaciones propias de las carreras de Arquitectura, Música, Traducción e Interpretación Profesional.

Paso 3: Revisa tus resultados

Revisa tus resultados de admisión en la página web upc.pe/resultadosadmision el día lunes siguiente de tu postulación.

Paso 4: Incorpórate a la UPC

Una vez que hayas sido aprobado en tu evaluación, debes hacer efectiva tu incorporación. Para ello, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Copia simple de DNI
  • Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA – Minedu)*, Certificado oficial de Estudios (Minedu)** o Certificado de Estudios Secundarios en original o copia legalizada (formato amarillo).
  • Copia de la primera boleta cancelada

*Si cursaste la secundaria desde el año 2013, genera el documento de tu secundaria completa en https://constancia.minedu.gob.pe/. Revisa el tutorial aquí: https://bit.ly/39XRZ8Q
**Si cursaste la secundaria antes del 2013, genera el documento de tu secundaria completa en https://certificado.minedu.gob.pe/

Volver a tipos de ingreso

wasc wasc

Prolongación Primavera 2390, Monterrico, Santiago de Surco
Informes: 313-3333 - 610-5030 | Servicio al alumno 630-3333 | Fax: 313-3334
Contacto | Política de Privacidad | Términos y Condiciones